- Con una gran participación se realizó este evento organizado por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado
- Aguascalientes pedaleó por la vida, en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama
Con una gran participación se llevó a cabo este domingo la Primera Rodada Rosa que organizó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
Desde las primeras horas, la Plaza Patria comenzó a llenarse de ciclistas con camisetas rosas, rostros decididos y una causa común: visibilizar la lucha contra el cáncer de mama, a través de una iniciativa que combinó deporte, salud y solidaridad, en un recorrido que transformó las calles del centro capitalino en una vía de esperanza.
Minutos después de las 9 de la mañana, el pelotón de ciclistas, en su mayoría vestidos de color rosa, arrancó su marcha. Mujeres, hombres, jóvenes y niños se sumaron al trayecto, algunos con bicicletas propias y otros con alguna de las unidades que fueron prestadas por la Coordinación de Movilidad del Estado. El ritmo fue constante, pero no competitivo. No se trataba de llegar primero, sino de avanzar juntos, de hacer visible una causa que exige atención, prevención y comunidad.
El secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo, detalló que la Primera Rodada Rosa no solo promovió el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y sustentable, sino que también se convirtió en un acto simbólico de concientización. Cada pedaleada fue una declaración contra el silencio, una invitación a la detección temprana y al cuidado colectivo. Hoy las calles se convirtieron en un espacio de convivencia, donde el deporte se entrelazó con el compromiso social.
Con este tipo de actividades, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado reafirma su apuesta por el deporte como herramienta de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social. La Primer Rodada Rosa es un ejemplo claro de cómo se pueden generar espacios de encuentro, salud y conciencia.
Al término de la rodada, la Plaza Patria fue escenario de una mega clase de zumba, por lo que la jornada concluyó en un ambiente lleno de música, movimiento y entusiasmo.
En el arranque del evento estuvieron presentes Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes; Manuel Alonso García, fiscal general del Estado; Gonzalo Pérez Zúñiga, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes; Patricia Cárdenas Delgado, directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres; Michelle Olmos Álvarez, directora general del C5i;
Anahí Marín López; subsecretaria para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Rogelio Romero Muñoz, director general del Centro Estatal de Prevención (CEPREV); Balam García Rivera, director general de la Policía Cibernética; Tania Michelle Aguirre Villalobos, representante del DIF Estatal; Alejandra Castillo de la Torre, titular de Igualdad de Género del Instituto de Educación de Aguascalientes; Dora Lee Huerta Valtierra, elemento del CEPREV; y Martha Elizabeth Lozano Rangel, de la Asociación Civil «Yo lucho contra el cáncer».





















