Los Ayuntamientos podrán actuar en casas y terrenos abandonados que representen un riesgo para la salud, la seguridad pública y la tranquilidad de las colonias

Se fortalece la prevención del delito y la regeneración urbana

Se respeta en todo momento la propiedad privada y de garantiza el debido proceso

Durante la sesión ordinaria de este martes 30 de septiembre, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa presentada por el diputado del PAN, Luis León, para facultar a los Ayuntamientos a resguardar temporalmente inmuebles privados en estado de abandono, con el fin de prevenir riesgos a la salud, a la seguridad pública y proteger el bienestar colectivo de las familias de Aguascalientes.

Luis León explicó que esta reforma a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes fortalece también la Ley Municipal y la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, y responde a una demanda ciudadana legítima:

“Esta medida es a favor de la tranquilidad y el pleno desarrollo de las familias, porque hablamos de derechos colectivos superiores como la vida, la salud y la seguridad”, puntualizó.

El legislador subrayó que la propiedad privada se respeta en todo momento, pues el dueño conserva sus derechos, pero también debe asumir la responsabilidad de no poner en riesgo a la comunidad con el abandono de sus bienes:

“Aquí lo que estamos aprobando es una medida que blinda la propiedad privada. El propietario mantiene su derecho, pero la autoridad tiene la obligación de actuar cuando un inmueble abandonado se convierte en foco de inseguridad o insalubridad”, destacó.

Finalmente, precisó que la reforma establece un procedimiento legal transparente y responsable, que incluye la notificación a los propietarios y la garantía de audiencia, conforme a los plazos y términos que marcan las leyes aplicables, evitando así cualquier abuso y dotando a los municipios de un marco de acción claro.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *