• Citarán a titulares del Instituto de Educación; Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad; Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Salud.

  • El Pleno avaló diversos dictámenes en materia de recursos hidráulicos, justicia, educación, igualdad sustantiva y derechos de la niñez. 
  • También avaló el Punto de Acuerdo que propusieron los Grupos Parlamentarios del PAN y Mixto Fuerza por Aguascalientes para solicitarle al Congreso de la Unión reconsidere echar atrás la intención de eliminar la Ley de Amparo.

En la tercera sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Humberto Montero de Alba, en conjunto con las y los integrantes del Pleno, aprobaron por unanimidad el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para establecer el método de las comparecencias de servidores públicos, por la glosa del Tercer Informe de Gobierno.

Lo anterior, a efecto de informar sobre el estado general que guarda la Administración Pública Estatal, encabezada por la doctora María Teresa Jiménez Esquivel, Gobernadora Constitucional del Estado de Aguascalientes.

Las comparecencias se llevarán a cabo los días 15 y 16 de octubre del año 2025, a partir de las 10:00 horas, en el Salón de Sesiones “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

El miércoles 15 de octubre acudirán los titulares del Instituto de Educación de Aguascalientes; Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad; y de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología. El jueves 16 de octubre comparecerán los secretarios de Seguridad Pública y de Salud.

Enseguida, se avaló con 25 votos el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la Minuta con Proyecto de Decreto por la que se reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, remitida por el Senado de la República.

El objeto de la minuta consiste en facultar al Congreso de la Unión para expedir una Ley General en materia de extorsión, que establezca el tipo penal, sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones.

Se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Recursos Hidráulicos, que resuelve la iniciativa por la que se reforma el artículo 2 de la Ley de Agua para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Jedsabel Sánchez Montes y los diputados Adán Valdivia López, Humberto Montero de Alba y Maximiliano Ramírez, que consiste en promover el uso de tecnologías para mejorar la captación de aguas pluviales. 

Se avaló con 25 votos el dictamen de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por la que se reforma el artículo 4° de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Mirna Medina Ruvalcaba, con el propósito de definir en este ordenamiento el término “Medidas de Protección Especial”.

Se establece que las “Medidas de Protección Especial” son el conjunto de acciones, programas y actividades institucionales orientadas a brindar la correcta protección y/o restitución integral del pleno ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad por circunstancias específicas de carácter socioeconómico, alimentario o psicológico, entre otros puntos.

Se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve diversas disposiciones de la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo para el Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Adán Valdivia López.

El objeto de la iniciativa consiste en armonizar la figura de la “excitativa de justicia” con la nueva estructura del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, que ahora es un órgano autónomo, separado del Poder Judicial.

Actualmente, la ley señala que la excitativa de justicia se debe presentar ante el Consejo de la Judicatura Estatal, lo cual es contradictorio con la autonomía del nuevo Tribunal. La reforma propone que este recurso se presente ante la Presidencia del propio Tribunal y sea resuelto por su Pleno.

Se avaló por unanimidad el dictamen de la Comisión de Justicia, que resuelve la iniciativa por la que se abroga la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera, con el objeto de atender las disposiciones federales en esta materia. 

Se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, que resuelve la iniciativa de reforma al artículo 136 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Lucía de León y el diputado Heriberto Gallegos, con el objeto de establecer la clara obligatoriedad de aviso de suspensión del servicio en educación básica, media superior y superior.

Se avaló con 24 votos el dictamen de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género, que resuelve la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el artículo 8° de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes, presentada por la legisladora Yaszú Muñoz y le diputade Rodrigo Mireles.

La iniciativa tiene por objeto homologar el concepto de violencia física previsto en la Ley General, que reconoce el uso de ácidos y/o sustancias corrosivas para cometerla.

Asuntos Generales

En este apartado se presentaron diversas propuestas, entre ellas:

Adán Valdivia López: Presentó una iniciativa para modernizar el régimen de notificaciones procesales en el juicio contenciosos administrativo, incorporando para ello el boletín y el correo electrónicos, con el propósito de darle celeridad a este tipo de asuntos de justicia administrativa.

Amasadai Castorena Romo: Propuso un Punto de Acuerdo, Presentó un Punto de Acuerdo a nombre del los Grupos Parlamentarios del PAN y Mixto Fuerza por Aguascalientes, -con carácter de urgente y obvia resolución, aprobado por la mayoría del Pleno con 17 votos a favor, 8 en contra y una abstención-, y a través del cual exhortan a la Cámara de Diputados reconsideren dar marcha atrás a la aprobación que elimina la Ley de Amparo, tras considerar esta acción como violatoria de derechos humano y que dejaría en estado de indefensión a ciudadanos y ciudadanos ante actos de arbitrariedad u omisiones por parte de la autoridad.

Heriberto Gallegos Serna: En representación del GPPAN y Mixto Fuerza por Aguascalientes, presentó la iniciativa que reforma a las Leyes de Educación del Estado y la que Previene, Atiende y Erradica la Violencia Escolar, mediante la cual contempla y reconoce sanciones para quienes utilizan la violencia digital escolar en contra del personal docente. 

Rordrigo Mireles: Fijó un posicionamiento político en referencia a la conmemoración de 57 años que cumplió el Movimiento Estudiantil de1968, del cual señaló que fue un reflejo del hartazgo de la sociedad ante un gobierno autoritario y represor.

Daniela López: Presentó una iniciativa para fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MYPIMES), a través de tres ejes como la modernización de Ventanilla Única Digital (Simplificación de Trámites), la creación de programas de capacitación para elevar su competitividad y el fomento de las MYPIMES en las adquisiciones públicas. 

Nancy Gutiérrez Ruvalcaba: Propuso una iniciativa de reforma al Código Civil para reconocer también los derechos familiares y patrimoniales de mujeres que viven en Concubinato, y no solo de aquellas que se relacionaron bajo la figura del matrimonio civil.

Rodrigo Cervantes Medina: Presentó una iniciativa encaminada a reconocer el derecho y facilitar la movilidad (ya estipulado en la Ley de Movilidad) de personas que padecen enfermedades crónicas, terminales o con discapacidades físicas motoras, con la aplicación de las herramientas jurídicas del Estado en favor de este grupo social vulnerable.

Alejandra Peña Curiel: Propuso una iniciativa que reconozca los derechos de deportistas locales de alto rendimiento y que la disciplina deportiva que realizan sean compatibles con su trayectoria académica que cursan y se les brinden las facilidades para participar en competencias, locales, nacionales o internacionales, sin que se vea afectado su formación educativa.

Luis León: Propuso la iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, a través de la cual se incorpore la asignatura de educación socio emocional en los programas escolares.

Genny López Valenzuela: Presentó una iniciativa encaminada a reforzar las tareas de protección animal y propiciar su bienestar que emprende la PROESPA, a través de mecanismos que promuevan acciones concretas.

Laura Ponce: Presentó una iniciativa de reforma que busca garantizar el derecho a la vivienda digna de las y los adultos mayores. 

Miriam Yaszú Muñoz: Planteó una iniciativa que busca reconocer los derechos de maternidad digna de mujeres en reclusión, durante su embarazo, parto y lactancia y que así sus hijos puedan vivir con sus progenitoras hasta que cumplan 1 año de edad.

Ana Gómez: Presentó una iniciativa para reformar el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y establecer sanciones en los casos de ausencias injustificadas de las y los diputados en sesiones de Comisiones y del Pleno.

Humberto Montero: Propuso la iniciativa para reformar la Ley de Movilidad del Estado, con el propósito de regular los servicios auxiliares de grúa, arrastre y pensión en siniestros, toda vez que no existen tabuladores de tarifas de cobro por la prestación de estos servicios.

Mirna Medina: Hizo uso de la tribuna para hacer la invitación al público a asistir al Foro que tendrá verificativo el próximo lunes 13 de septiembre, a las 09:00 horas en el Vestíbulo del Palacio Legislativo, espacio en el que se pretende recabar opiniones y observaciones que enriquezcan la Ley de Educación y así impulsar acciones concretas a favor del desarrollo de alumnas y alumnos.

Finalmente, el diputado presidente Humberto Montero de Alba clausuró la sesión y citó al Pleno a su siguiente reunión el miércoles 15 de octubre a las 09:00 horas en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *