- La Secretaría de Cultura del Gobierno federal lo distinguió como una de las mejores prácticas en gestión cultural y artística del país
- Se integrará al Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México y recibirá acompañamiento para fortalecer su desarrollo e impacto
El Programa “Aguascalientes Sí Saaabe”, que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), fue reconocido por la Secretaría de Cultura del Gobierno federal como una de las mejores prácticas en gestión cultural y artística del país.
Gracias a su labor en el rescate, la preservación y promoción de la riqueza gastronómica patrimonial de Aguascalientes, este programa se integrará al Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México, con lo que recibirá acompañamiento para fortalecer su desarrollo e impacto, así como para abrir colaboraciones con bancos internacionales de proyectos culturales.
“Este reconocimiento representa cuatro años de trabajo constante por visibilizar nuestra cocina patrimonial. Su valor es parte esencial de nuestra identidad y esta distinción hoy nos impulsa a proyectarla a nivel internacional”, afirmó Mayté Esparza, coordinadora del Programa “Aguascalientes Sí Saaabe”.
Detalló que este reconocimiento se obtuvo luego de participar en la convocatoria nacional “Cultiva México. Banco de Buenas Prácticas en Gestión Cultural y Artística”, que impulsa iniciativas colectivas que transforman comunidades a través de la cultura, y que se distinguen por su innovación, impacto social, sostenibilidad, inclusión y respeto a los derechos humanos.
Aguascalientes, junto con los proyectos de otros estados que fueron seleccionados, compartirán sus experiencias y casos de éxito en una ceremonia nacional de premiación que se realizará en los próximos días.




