- Se instalaron 117 cámaras de videovigilancia en Pabellón de Arteaga, 56 en Tepezalá y 58 en San José de Gracia; y se puso en marcha la nueva Fiscalía Regional en Pabellón de Arteaga
- Se consolidó la atención médica gratuita y de calidad en los tres municipios; se anunció la conclusión del Hospital de Pabellón con una inversión de 800 millones de pesos, con especialidad en traumatología
- La educación recibió un impulso con obras en todos los niveles y becas para estudiantes
- En Pabellón de Arteaga, la expansión de AgroBoom tendrá una inversión de 60 millones de pesos
En la Plaza Principal de Pabellón de Arteaga, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, compartió con las familias de Pabellón de Arteaga, Tepezalá y San José de Gracia los avances de su administración, a tres años del inicio de su gestión; destacó que cada esfuerzo que se hace es para mejorar la vida de quienes hacen grande a esta entidad.
“Estoy aquí para estar cerca de ustedes, porque sé que en cada comunidad, en cada barrio y en cada familia reside la verdadera fuerza que impulsa a nuestro estado”, les expresó la gobernadora a los cientos de personas ahí reunidas.
Dijo que el desarrollo de los municipios y su gente es uno de los compromisos por los que trabaja con esfuerzo y determinación todos los días.
Prueba de ello es que, en materia de seguridad, el Sistema Estatal de Emergencias 911 es el mejor del país en atención de reportes de la ciudadanía; el C5i es el primer lugar nacional por innovación tecnológica y protocolo de emergencia; la Policía Estatal es la segunda mejor evaluada por la ciudadanía, y la Policía Cibernética ocupa el primer lugar a nivel nacional en atención y resolución de casos.
Detalló que se instalaron 117 cámaras de seguridad en Pabellón de Arteaga, 56 en Tepezalá y 58 en San José de Gracia y destacó la creación de la Fiscalía Regional en Pabellón de Arteaga, con atención las 24 horas del día. “Nuestro objetivo es claro: que cada familia viva en paz y tranquilidad”, señaló.
En cuanto a salud, Tere Jiménez destacó el Seguro Popular Aguascalientes, mediante el cual las familias tienen acceso a servicios médicos gratuitos y de calidad. Se brindaron más de 189 mil atenciones sin costo y se disminuyeron los tiempos de espera en consulta, al pasar de dos horas a solo 10.5 minutos.
Pabellón de Arteaga, San José de Gracia y Tepezalá cuentan ahora con su propia clínica del Seguro Popular Aguascalientes. También se rehabilitó el Hospital General de Pabellón de Arteaga, así como los Centros de Salud de Carboneras, San Antonio y de la cabecera municipal en Tepezalá.
Además se anunció la conclusión del Hospital de Pabellón de Arteaga con una inversión de más de 800 millones de pesos, con especialidad en traumatología. “Aquí la salud no es un privilegio es un derecho que brindamos de manera cercana, digna y humana”, enfatizó la gobernadora.
Para fortalecer la infraestructura y los servicios básicos que requiere la población para vivir mejor, se realizaron más de 900 obras en todo el estado; entre ellas la repavimentación de la calle 12 de Diciembre y la construcción de pozos profundos en Emiliano Zapata y Santa Isabel, y se sustituyó el equipo de bombeo en el pozo “El Crucero” en Pabellón de Arteaga. En Tepezalá se hizo la ampliación de redes de agua potable en La Victoria y Puerto de la Concepción, y en la comunidad El Chayote se realizó la perforación de un pozo; así como la instalación de una nueva caseta de cloración, la perforación de pozos en Paredes y la rehabilitación de alcantarillado y calles en la cabecera municipal en San José de Gracia. Estas acciones benefician a más de 15 mil personas con una inversión que supera los 74 millones de pesos, solo en el tema del agua.
Para que las niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios dignos para estudiar, en Pabellón de Arteaga se rehabilitaron las Primarias 16 de Septiembre y Teodoro Olivares, así como las Telesecundarias No. 141 Independencia y Emiliano Zapata y la Secundaria José Ángel Ceniceros, además se concluyó el edificio administrativo del Instituto Tecnológico de este municipio. En Tepezalá se realizaron obras en el Jardín de Niños Carlos Chávez, en la comunidad de Alamitos; en la Primaria Lázaro Cárdenas, en El Chayote; y en la Telesecundaria Pablo Neruda, de Carboneras; así como en las primarias Niños Héroes y Josefa Ortiz de Domínguez, en San José de Gracia.
Con el fin de impulsar la práctica del deporte y fortalecer los espacios de recreación, en Pabellón de Arteaga se llevaron a cabo obras de mejoramiento en el campo de beisbol de la comunidad Emiliano Zapata, con lo que ahora niñas, niños, jóvenes y familias cuentan con un lugar digno para convivir y fomentar el talento deportivo.
Bajo la premisa de que la educación es la llave que abre las puertas del mundo, a nivel estatal se han entregado más de 65 mil becas educativas, de las cuales alrededor de 3 mil fueron para estudiantes de estos tres municipios. Además se les hizo entrega de mochilas, útiles, zapatos y tenis a las y los estudiantes de educación básica. “Con educación de calidad, deporte y cultura, los sueños de nuestra niñez y juventud se cumplen”, afirmó la gobernadora.
Al referirse al tema económico, destacó que el desarrollo de Aguascalientes se fortaleció con la llegada de 66 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares, que generarán más de 22 mil nuevos empleos. Tan solo en Pabellón de Arteaga, la empresa AgroBoom amplió operaciones con una inversión de 60 millones de pesos, creando nuevas fuentes de trabajo que se suman a las oportunidades laborales que se han acercado a las familias de Pabellón de Arteaga, Tepezalá y San José de Gracia, a través de las Brigadas de Empleo.
Hizo hincapié en que el apoyo al campo también se mantiene como una prioridad para su gobierno; destacó la tecnificación del Distrito de Riego 001, la construcción de más de mil bordos de captación de agua de lluvia y 363 caminos sacacosechas; además productores locales recibieron tractores, sembradoras, drones y otros equipos. También se impulsó la marca Alileche, cien por ciento de Aguascalientes, que ya se distribuye en las Casas del Bien Común a un precio accesible.
Por otro lado, Tere Jiménez mencionó las acciones que se han hecho para mejorar la calidad de vida de las familias, que hoy posicionan a Aguascalientes como uno de los estados con menor pobreza extrema, de acuerdo con el INEGI. Dijo que se entregaron más de 33 mil apoyos a través del Programa Oportunidades; se cuenta con 64 estancias infantiles para apoyar a mujeres trabajadoras; y se gestionaron más de 4 mil 900 visas con el programa Reencontrando Corazones, que reúne a migrantes con sus familias.
Además más de 3 mil mujeres de estos municipios recibieron asesoría jurídica y psicológica, mientras que programas como Crédito a la Palabra de la Mujer impulsan sus proyectos productivos.
Para que todas las familias cuenten con una vivienda digna se construirán 7 mil hogares en todo el estado. Dijo que en Pabellón de Arteaga ya inició la creación del fraccionamiento El Riego, con 900 casas; además de que más de mil 200 familias ya cuentan con las escrituras de sus viviendas, lo que les garantiza certeza sobre su patrimonio. También se realizaron obras de ampliación y mejoramiento de vivienda, en beneficio de más de 550 familias.
Comentó que en apoyo a la economía de los municipios, se impulsa el turismo en cada uno de ellos; destacó la importancia de San José de Gracia como uno de los cuatro Pueblos Mágicos del estado, donde se instaló una nueva velaria e iluminación en el Cristo Roto, símbolo de identidad y orgullo. “Nuestros pueblos mágicos son la puerta de entrada a la riqueza cultural y natural de Aguascalientes, por eso seguiremos impulsándolos”, expresó Tere Jiménez.
“Todo lo que hemos logrado hasta ahora no lo hemos hecho solos, lo hemos hecho juntos. Sé que todavía tenemos muchos retos por delante, pero también sé que con la unidad y el trabajo de nuestra gente no hay meta que no podamos alcanzar. Aguascalientes es una tierra de oportunidades, prosperidad y progreso, una tierra donde los sueños se cumplen”, finalizó la gobernadora.











