• Se han confirmado 66 proyectos de inversión nacional y extranjera por más de 2 mil 800 millones de dólares en la entidad
  • El estado logró un crecimiento económico de 6.2 %, el más alto desde 2014 y el doble de la media nacional
  • Se alcanzó un récord histórico en exportaciones con más de 33 mil millones de dólares, un crecimiento del 42.8 % respecto al sexenio anterior: INEGI
  • Más de 27 mil 800 personas obtuvieron un empleo y 18 mil 700 fueron capacitadas para incorporarse al mercado laboral

A tres años del inicio de la administración de la gobernadora Tere Jiménez, Aguascalientes se ha consolidado como uno de los estados más confiables para invertir en México, gracias a una política económica enfocada en la atracción de capital, el fortalecimiento del sector productivo y la creación de condiciones favorables para los negocios.

Como resultado, el estado ha concretado 66 nuevos proyectos de inversión nacional y extranjera, que superan los 2 mil 800 millones de dólares.

Entre las inversiones más destacadas se encuentran:

  • Judd Wire (641 millones de pesos), Advanced Composites (250 millones de pesos) y TOKAIKOGYO (100 millones de pesos) de Japón.
  • KTMEX, proyecto conjunto entre Japón y Francia (239 millones de pesos).
  • Bosch de Alemania (4 mil 400 millones de pesos).
  • Tenneco (426 millones de pesos), SEMTECH (203 millones de pesos), S&C Electric y Resideo (100 millones de pesos cada una) de Estados Unidos.
  • NBHX (450 millones de pesos) y UTAS NOVA (251 millones de pesos) de China.
  • TAFE (280 millones de pesos) de India.
  • Rainmaker (60 millones de pesos) de Canadá.
  • Proma (600 millones de pesos) de Italia.
  • Naturgy (276 millones de pesos) de España.

Aguascalientes también se consolidó como la capital automotriz de México, con la operación de Nissan A1 y A2, la próxima llegada de Nissan CIVAC y una red de más de 100 empresas proveedoras de autopartes.

Para responder a la llegada de nuevas inversiones, el estado impulsa el desarrollo de nuevos parques industriales, entre los que destacan:

  • Alea Park en Jesús María (470 millones de pesos).
  • San Marcos Valley (Lintel) (1,700 millones de pesos).
  • Santa Fe Tecnopark II (600 millones de pesos).
  • ABA Park (400 millones de pesos).
  • Polo del Bajío (264 millones de pesos).

  • Al mismo tiempo, se moderniza la infraestructura de los parques existentes con 48 por ciento más inversión en obras hidráulicas, garantizando el suministro de agua.

Este año comenzó también la modernización del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, con una inversión histórica de 800 millones de pesos, además de la construcción de una nueva plaza comercial en Real de Haciendas, lo que impulsa el crecimiento urbano y comercial.

En Aguascalientes, los sueños de los emprendedores se convierten en realidad. Con programas como Impulso Exportador y Desarrollo de Proveedores, se han canalizado más de 453 millones de pesos para transformar ideas en negocios sostenibles, además se entregaron más de 16 mil 767 apoyos a fondo perdido para emprendedores.

El programa “Confía” incrementó sus apoyos en más del 100 por ciento y “Emprende-T” en más del 50 por ciento. El Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA) otorgó más de mil 114 millones de pesos en créditos para nuevas inversiones y proyectos estratégicos.

La promoción internacional también ha sido clave para posicionar al estado. Aguascalientes ha tenido presencia en plataformas globales de alto impacto como Expo ANTAD, la Feria Internacional de Franquicias, Foodex Japón, Sakura Awards y el Paris Air Show, consolidando el sello “Hecho en Aguascalientes” como sinónimo de calidad, innovación y competitividad.

Gracias a estas acciones, Aguascalientes es líder nacional en nearshoring y atracción de inversiones, ocupa el tercer lugar nacional en innovación y economía y el cuarto en registro de patentes, con un avance de 11 posiciones en el último año, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Asimismo, el INEGI reporta un récord histórico en exportaciones con más de 33 mil millones de dólares, un 42.8 % más que en el sexenio anterior.

En el ámbito laboral, cifras del IMSS ubican al estado entre los primeros lugares en generación de empleo, gracias a políticas de vinculación efectivas como los Jueves de Bolsa de Trabajo, ferias de empleo, ventanillas laborales y brigadas en colonias y municipios, con las que 27 mil 800 personas han sido beneficiadas y más de 18 mil 700 recibieron capacitación para el empleo.

Con visión y resultados, Aguascalientes se consolida como motor económico de México. Bajo el liderazgo de la gobernadora Tere Jiménez, el estado atrae inversiones, genera empleos y respalda a sus emprendedores, construyendo una economía sólida, innovadora y competitiva que trasciende fronteras.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *