• Por primera vez en la historia, Aguascalientes será sede de la justa deportiva que se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre
  • La delegación se conforma de 45 paratletas que competirán en las disciplinas de boccia, futbol para ciegos, paranatación y paratletismo
  • Participarán más de 2 mil deportistas adaptados de todo el país en 11 disciplinas

Con orgullo y profunda emoción, Aurora Jiménez Esquivel, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal y primera voluntaria, abanderó a la delegación que representará a Aguascalientes en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, la cual se llevará a cabo del 22 de septiembre al 12 de octubre en esta entidad.

Durante la ceremonia, la presidenta del DIF Estatal entregó el estandarte oficial a un grupo de paratletas que encarnan la fuerza, el compromiso y la disciplina de todo un estado. En su mensaje, reconoció la importancia del evento y el ejemplo que representan las y los deportistas adaptados.

“Es un honor para mí estar aquí. La Paralimpiada es una celebración del esfuerzo humano y del espíritu deportivo. Además, este evento es semillero de talentos para futuras competencias internacionales. Sepan que para la gobernadora y para mí, la inclusión es una prioridad. Las personas con discapacidad ocupan un lugar muy importante, pues son ejemplo de lucha y superación ante la vida. No existe nada que los detenga. Les deseo el mejor de los éxitos en cada una de las competencias en que participarán. Estoy convencida de que pondrán en alto el nombre de Aguascalientes. No olviden que para nosotros ustedes ya son ganadores”, les dijo la presidenta del DIF Estatal.

La delegación se conforma de 45 paratletas que competirán en las disciplinas de boccia, futbol para ciegos, paranatación y paratletismo.

Por su parte, Arturo Fernández Estrada, director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), destacó que por primera vez en la historia, Aguascalientes será sede de la Paralimpiada Nacional, donde participarán más de 2 mil deportistas adaptados de todo el país en 11 disciplinas: paratletismo, baloncesto en silla de ruedas, boccia, paraciclismo, paradanza deportiva, futbol para ciegos, golbol, paranatación, parapowerlifting, paratenis de mesa y paratriatlón.

“Será un precedente que marcará a la entidad. Sepan que contar con ustedes es un honor. Estamos muy orgullosos de cada uno de ustedes. Les deseamos mucha suerte; son guerreros fuertes de corazón, pero aún más fuertes en la competencia”, expresó Fernández Estrada.

Durante el evento, el paratleta Ángel de Jesús Alcántar Garza realizó el juramento deportivo a nombre de todos los miembros de la delegación, donde reafirmó el compromiso con los valores del deporte: responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, así como el respeto absoluto a los lineamientos de la competencia.

En el evento estuvieron presentes Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado; Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes; Rubén Galaviz Tristán, secretario de Salud del Estado; Salvador Ortiz Esparza, jefe del Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad del Estado; la paratleta Natalia Haydee Montañez Durón; entrenadores y padres de familia.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *