- Habrá talleres, muestras y representaciones artísticas y culturales
- Se duplicó la asistencia en comparación con el año pasado, demostrando la fuerza del normalismo
- En Aguascalientes, celebramos la vocación de enseñar y el legado normalista: TJ
La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, inauguró el Segundo Festival Nacional del Normalismo Calpulli 2025, que reúne a más de 8 mil asistentes de la comunidad normalista de todo el país, quienes participan en talleres, muestras y representaciones artísticas y culturales en el Fideicomiso Complejo Tres Centurias (Ficotrece); el evento concluye el 26 de septiembre.
“En Aguascalientes, celebramos la vocación de enseñar y el legado normalista que ha formado a generaciones de maestras y maestros. Este encuentro crece, duplicando la asistencia en comparación con el año pasado, este crecimiento demuestra la fuerza de la comunidad normalista. Bienvenidos a su casa, bienvenidos a Aguascalientes”, les dijo la gobernadora.
Julio César Leyva Ruiz, director general de Educación Superior para el Magisterio de la Secretaría de Educación Pública, señaló que el objetivo central del festival es promover el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas entre la comunidad normalista.
“En este espacio, se expone la creatividad de los grupos de danza, canto, bandas de marcha, composición, cortometrajes, solistas, cuartetos, cuentacuentos, grupos musicales, obras de teatro, oratoria, coros normalistas, entre otros”, agregó Leyva Ruiz.
Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), reconoció la suma de esfuerzos para llevar a cabo este gran evento.
“Estamos reunidos en el Gigante de México; bienvenidos todas y todos los normalistas que se han dado cita en esta segunda edición. Participan 200 escuelas normales y desarrollaremos 85 talleres presenciales y 10 foros simultáneos para dar a conocer el trabajo que se realiza en las escuelas normales”, puntualizó Gutiérrez Reynoso.
Cabe destacar que la organización de este evento está a cargo del IEA, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM).
La ceremonia inaugural que se realizó en el Salón de Exposiciones del Foro 3C, contó con la presencia de Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Mario Alfonso Chávez Campos, director general de Operación y Servicios Educativos de la Ciudad de México; la diputada local Lucía de León Ursúa; Adriana Ochoa Díaz, secretaria general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Noé Rodríguez García, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en la Sección Uno; Alejandro Vázquez Zúñiga, director general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA); Mario Gutiérrez Reyes, coordinador de Instituciones Formadoras y Actualizadoras de Docentes de Educación Superior del IEA, y Francisco Rangel Cáceres, director de Educación Superior del IEA.









