El diputado Luis León presentó ante el Congreso del Estado de Aguascalientes una iniciativa para adicionar el artículo 212 Bis a la Ley de Salud del Estado, con el propósito de que los gimnasios, centros y clubes deportivos cuenten con personal capacitado en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP), así como con botiquines de emergencia y, en instalaciones de gran aforo, con un desfibrilador externo automático (DEA).
Durante su exposición, León destacó que el deporte es una de las actividades más nobles y necesarias para el desarrollo humano, ya que fortalece el corazón, mejora la respiración, previene enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, y apoya la salud mental, al reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.
“El deporte también es un camino de prevención social: un niño o joven que dedica su tiempo al ejercicio está lejos de las drogas, del alcohol y de las conductas de riesgo”, afirmó.
El legislador subrayó que miles de personas en Aguascalientes asisten a gimnasios y centros deportivos, pero la legislación actual no garantiza que estos lugares cuenten con personal capacitado ni con equipo básico para atender una emergencia médica.
“Cada minuto cuenta; cada segundo puede hacer la diferencia entre salvar o perder una vida”, enfatizó.
León explicó que la reforma no representa una carga excesiva, ya que Protección Civil del Estado ofrece cursos en primeros auxilios y RCP, por lo que los propietarios podrán capacitar ahí a sus instructores o colaboradores.
Finalmente, el diputado señaló que legislar en favor del deporte implica no solo promoverlo, sino también proteger a quienes lo practican.
“Esta iniciativa responde a una exigencia ciudadana: que las personas puedan ejercitarse con tranquilidad, sabiendo que, si ocurre una emergencia, habrá alguien preparado para ayudar. En Aguascalientes, el deporte es salud, pero también es seguridad. La vida se respeta y se protege por encima de todo”, concluyó.
