El Gobernador del Estado refirió que la impartición de justicia en el estado
ha tenido un gran avance en instalaciones, infraestructura y en el servicio
que se brinda.
• En Materia de Justicia Alternativa (mediación penal) en 2019 se desahogaron
1104 expedientes y en el 64% se llegó a una solución a los asuntos más
comunes como lo son el robo, lesiones que no ponen en peligro la vida,
daño en las cosas, incumplimiento en obligaciones de asistencia familiar.
• En materia de oralidad penal en 2019 se llegó a 3507 carpetas digitales en
todo el Estado y a 14,105 audiencias en el sistema de oralidad penal estatal
Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia realizaron un recorrido con el
Gobernador del Estado C.P. Martín Orozco Sandoval al complejo de edificios
asentado en Ciudad Justicia y que incluye los edificios de Justicia Alternativa y el
Juzgado de Control y Juicio Oral Penal del Primer Partido Judicial del Estado.
En la visita la conducida por la Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal
de Justicia del Estado, Gabriela Espinosa Castorena y que contó con la asistencia de
los Magistrados Mauro René Martínez de Luna, Fernando González de Luna, Juan
Rojas García, Edna Edith Lladó Lárraga, se mostró al titular del Poder Ejecutivo las
acciones que se realizan en materia de Justicia Alternativa. Sobre el particular la
Magistrada Presidenta refirió que: “aquí se llevan a cabo procedimientos alternos a
los juicios comúnmente conocidos donde hay conflicto, aquí son espacios creados
para dialogar, manifestar los sentimientos, escuchar a la otra parte y llegar a un
acuerdo apostando por los mecanismos alternativos”.
Por su parte la Dra. Jeanine Lilian Santillán expuso que en materia penal en
2019 se trabajaron mediante ésta vía 1104 expedientes y en el 64% se llegó a una
solución a los asuntos más comunes como lo son el robo, lesiones que no ponen en
peligro la vida, daño en las cosas, incumplimiento en obligaciones de asistencia
familiar, entre otros.
No. 03/2020
Aguascalientes, Ags a 16 de enero de 2020
En este sentido enfatizó que: “son muy escasas las personas que no cumplen
ya que la gente derivada de una sesión de mediación donde dialoga y escucha a la
víctima, entiende las consecuencias y se compromete mucho más en cumplir el
acuerdo, reconociendo su responsabilidad; y ya yendo mucho más allá como lo es el
objetivo de la justicia alternativa, evitando en gran medida la no repetición de la
conducta sin la necesidad de estar privados de su libertad”.
Posteriormente el Mandatario Estatal se trasladó, acompañado de los
Magistrados, al Edificio del Juzgado de Control y Juicio Oral Penal donde conoció el
procedimiento para el desahogo de las audiencias en el sistema de Oralidad Penal
que tan sólo en el año 2019 llegó a 3507 carpetas digitales en todo el Estado; siendo
2458 únicamente del primer Partido Judicial (que comprende a los municipios de
Aguascalientes y el Llano) y a más de 14,105 audiencias en todo el año.
Tras conocer la infraestructura y la metodología de trabajo en ambas áreas del
Poder Judicial el Gobernador del Estado refirió que la impartición de justicia en el
estado ha tenido un gran avance en instalaciones, infraestructura y en el servicio que
se brinda.
Finalmente los Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia agradecieron al
Mandatario Estatal su visita a estas áreas del Poder Judicial.

 

e34218a1-5b6e-4a79-9c0e-ac2fa9d33ace

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *